Jaguar ¿ en peligro de extinción?
El jaguar,
yaguar o yaguareté (Panthera onca) es el felino
de mayor tamaño que habita en América, siendo las selvas de Guatemala su principal
área de distribución. En la actualidad es uno de los grandes felinos
considerados en peligro de extinción, debido principalmente, a las amenazas que
sufren de caza furtiva, y a la disminución poblacional de sus presas más
habituales, entre las que se incluyen los ciervos y los monos. Hoy en día se
asegura la pérdida de hasta el 37% del territorio de hábitat natural del jaguar.
es el felino
de mayor tamaño que habita en América, siendo las selvas de Guatemala su principal área
de distribución. En la actualidad es uno de los grandes felinos considerados en
peligro de extinción, debido principalmente, a las amenazas que sufren de caza
furtiva, y a la disminución poblacional de sus presas más habituales, entre las
que se incluyen los ciervos y los monos. Hoy en día se asegura la pérdida de
hasta el 37% del territorio de hábitat natural del jaguar.
Cuando
hablamos de especies amenazadas o en peligro de extinción estamos haciendo
referencia aquellas especies que pasan a formar parte de la Lista Roja de Especies Amenazadas o
Libro Rojo. Esta lista fue creada en 1963 por la UICN (Unión Internacional para
la Conservación de la Naturaleza). Esta organización tiene como objetivo velar
por la conservación de la biodiversidad y la riqueza natural de nuestro planeta
y, con la elaboración de la Lista Roja, se pretende dar el grito de alarma
sobre especies que están siendo especialmente dañadas y que, de no hacer algo
para revertir la situación, terminarán desapareciendo, pasando a ser especies extintas.
A la hora de incluir o no a una especie en esta Lista
Roja se tienen en cuenta diferentes criterios analizados por los distintos
expertos que trabajan en la organización. El principal elemento que se tiene en
cuenta es el número de ejemplares que siguen vivos, tanto en libertad como en
cautividad, así como las posibilidades de estos ejemplares para poder
reproducirse y garantizar que la especie en cuestión se perpetúe. Así mismo, la
Lista Roja también incluye diferentes grados de aquellas especies que incluyen.
En concreto serían siete categorías, donde la menos preocupante será la
denominada como especies en “preocupación menor” y la más grave sería la que
incluiría las especies “extintas”.
De este modo, al decir que el jaguar está en peligro de extinción, nos
estamos refiriendo a que se trata de una especie que ha sido incluida en la Lista Roja de la UICN.
En concreto, actualmente, el jaguar tendría la categoría
de “especie casi amenazada”. Esto significa que, aunque no está
en un peligro crítico, se considera que su situación es tan crítica que se
espera que pase a serlo en un futuro próximo. En otras palabras, los jaguares
son una especie cuya situación se está viendo empeorada de manera muy rápida
debido a una serie de fenómenos que están acabando con sus poblaciones actuales
y que, además, no parecen que vayan a solucionarse en un período de tiempo a
corto plazo
Comentarios
Publicar un comentario